El Gobierno propondrá este jueves a empresarios y sindicatos que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con causas de fuerza mayor se prolonguen hasta después del estado de alarma. Es decir, hasta que se recupere la nueva normalidad.
Tal como ha adelantado Cadena Ser y ha confirmado este periódico, la propuesta del Ejecutivo pasa por flexibilizar los ERTE para que sea el estado quien asuma las cotizaciones de la seguridad social de los trabajadores mientras se recupera la actividad económica.
En esta nueva medida estarían incluidos los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, como es el caso del turismo y la hostelería. Una medida que ya adelantó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que empieza a concretarse tras días de negociación y demandas del sector empresarial.
La propuesta de Moncloa también contempla que la prestación por desempleo a la que tienen acceso aquellos que no tenían el tiempo mínimo cotizado para hacerlo se mantenga hasta que se recupere la normalidad. Durante este periodo también se mantendría el contador a cero.
En el caso de los ERTE por causas técnicas, operativas y de producción, el Gobierno facilitaría -según el plan que presentará ante los empresarios- que se pueda pasar de uno de fuerza mayor a uno por causas técnicas para evitar que haya un espacio temporal sin cobertura para los empleados.
La flexibilización de los expedientes es algo que demandan los empresarios de todos los sectores. Desde Bankia hasta Hostelería de España han solicitado al Gobierno que estos se vayan 'desescalando' a la vez que lo hace el ritmo de la economía. Después de la reunión de este jueves, el departamento de Díaz espera consensuar un plan para aprobarlo en el próximo Consejo de Ministros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez