Incorpora, el programa de inserción sociolaboral de la Fundación ”la Caixa”, ha dado una respuesta inmediata a la crisis derivada del coronavirus. Desde la llegada de la pandemia a España y hasta la fecha, ya ha facilitado 1.627 contrataciones para empleos de primera necesidad en el contexto del estado de alarma. Esto ha sido posible gracias a una red de 406 entidades sociales, que han conseguido estas inserciones laborales a través de 948 empresas socialmente responsables.
La paralización de sectores como la hostelería y la restauración, así como el consiguiente aumento de las cifras del paro, se contraponen al aumento de la demanda de personal en servicios esenciales de los siguientes sectores: actividades sanitarias y servicios sociales, con prevalencia de las actividades de asistencia en centros residenciales; servicios auxiliares, entre los que destacan la limpieza y los servicios integrales a edificios; sector agrario, para las campañas de recogida de fruta y verdura; somercio al por menor y al por mayor.
Así, personas en situaciones de alto riesgo de exclusión se han convertido en trabajadores esenciales en el desarrollo de tareas en primera línea de la respuesta a la pandemia: en hospitales y residencias de personas mayores, personal de limpieza o auxiliares de enfermería y geriatría, y técnicos auxiliares de farmacia y de emergencias sanitarias; en tiendas de productos de primera necesidad, vendedores, mozos de almacén y reponedores, así como peones agrícolas.La crisis derivada del coronavirus también ha obligado a adaptarse al teletrabajo a los 1.207 técnicos de inserción sociolaboral de Incorpora, figuras esenciales por su atención personalizada a los usuarios.
Este proceso, ahora a distancia, incluye la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación, el acompañamiento laboral, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral, y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
En palabras del director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Antonio Vila: «Desde Incorpora, estamos dando respuesta a la demanda urgente de personal en servicios esenciales y facilitando perfiles que se ajustan a las necesidades del momento. Así, personas que provienen de situaciones de elevada vulnerabilidad están dando un paso adelante y convirtiéndose en imprescindibles».
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump