El Gobierno ha enviado durante la noche de este jueves el Programa de Estabilidad 2020 del Reino de España y el Plan Nacional de Reformas a Bruselas. En él, el Ejecutivo prevé una caída de la economía española del 9,2%. Moncloa había previsto un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 1,6%, unas previsiones que el coronavirus ha dejado en papel mojado.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado en una rueda de prensa que se espera una recuperación en forma de V asimétrica. Se trata del escenario que preveía el departamento de análisis de BBVA. En este sentido, el Gobierno espera que la recuperación sea "paulatina" a partir de la segunda parte del año.
En esta línea, la previsión del Gobierno es que el PIB crezca un 6,8% en 2021. Para el empleo, el Ejecutivo estima una caída del 9,7% para este año y un crecimiento del 5,7% para el próximo.
En cuanto a la tasa de paro el Ejecutivo cree que será del 19% este año y del 17,2% el que viene. Una tasa que Calviño considera podría ser más negativa si no se hubiera optado por la flexibilización de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Exportaciones y consumo
Según las previsiones presentadas este viernes, las exportaciones españolas sufrirán durante este año aunque se recuperarán a partir del próximo. El cuadro macroeconómico del Gobierno incluye una caída del 27,1% para las exportaciones durante 2020 y un crecimiento del 11,6% a partir del próximo ejercicio.
En cuanto al consumo, las estimaciones del Ejecutivo coinciden con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al primer trimestre. El documento enviado a Bruselas contempla un descenso del consumo privado superior al 8% para este año y del +4,7% a partir de 2021.
El INE publicó el dato del PIB del primer trimestre que ha sufrido el mayor descenso desde que hay registros y se situó en el -5,2% con respecto al trimestre anterior. Las previsiones de distintas instituciones estimaban una caída del PIB español de entre el 5 y el 13% para este año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles