Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, planea recortar su plantilla en unos 3.700 trabajadores a tiempo completo en las áreas de soporte al cliente y contratación con el objetivo de reducir sus gastos operativos en un contexto marcado por la incertidumbre derivada de la pandemia de Covid-19, que ha provocado una sustancial caída del volumen de trayectos de su negocio de transporte de viajeros, según ha anunciado la compañía.
De este modo, el ajuste de plantilla afectará a alrededor del 14% de los trabajadores de Uber Technologies, que este jueves hará públicos sus resultados del primer trimestre de 2020.
En relación con estas medidas, la compañía anticipa que asumirá un impacto adverso extraordinario de unos 20 millones de dólares (18,5 millones de euros) en relación con el pago de indemnizaciones por despido y la finalización de otras prestaciones.
La multinacional ha indicado que continúa evaluando otros costes y ofrecerá si lo considera relevante más información al respecto en el futuro.
Por otro lado, Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber Technologies, tras consultas con el consejo de administración, ha acordado renunciar a su salario base durante el resto del ejercicio 2020.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca