El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, mostró este jueves su agradecimiento a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes “por su sensibilidad y compromiso en tiempos de adversidad”, y ha manifestado que “se mostraron dispuestas a poner en marcha" el programa para distribuir menús escolares "en un plazo récord, y demostrando y garantizando la distribución a todos los municipios donde se debían llevar los menús”.
Explicó que la Comunidad de Madrid pondrá en marcha una alternativa a los menús escolares para los alumnos con beca de comedor por Renta Mínima de Inserción (RMI) a partir del próximo 18 de mayo. Esta alternativa, de la que se darán más datos en próximas fechas, se podrá llevar a cabo gracias a que, previsiblemente en esa fecha, los madrileños tendrán menores medidas restrictivas, lo que le permitirá una mayor movilidad.
El Gobierno regional indicó que ha adoptado esta decisión por dos motivos fundamentales. Por una parte, cuando este sistema de menús diarios se puso en marcha con Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, los pasados días 18 y 23 de marzo respectivamente, no se consideró que la situación de estado de alarma se fuera a alargar durante tanto tiempo.
Por otra parte, Telepizza y Rodilla, "dos de las empresas que generosamente aceptaron participar en la situación de emergencia planteada, han trasladado al Ejecutivo regional su malestar por la persecución que están padeciendo durante las últimas semanas por razones estrictamente políticas", según afirmó.
Campaña "muy injusta"
Desde la Comunidad de Madrid consideran que se trata de una campaña "muy injusta" porque los menús han sido supervisados por los departamentos de nutrición de las empresas, "pensando en una dieta equilibrada y variada, teniendo en cuenta factores como la ingesta de calorías, de fibra, las vitaminas aportadas, y minerales necesarios en su alimentación".
Argumentan que "el hecho de que los menús los ofrezcan empresas, como Telepizza o Rodilla, no significa que únicamente que se ofrezcan menús de pizza o sándwiches, ya que estas empresas tienen opciones con ensaladas, pasta, y que también incluyen yogures y fruta. Los alumnos han podido alternar cada día entre los menús de una u otra empresa acudiendo a sus puntos de distribución".
"Además, en Viena Capellanes, que ha distribuido los menús en aquellas localidades en las que no existía establecimientos de Rodilla y Telepizza, han ofrecido también menús legumbres, arroz, verduras y pescado", afirma el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso.
Entre las tres empresas alimentarias, se han distribuido más de 130.000 menús a alumnos procedentes de familias desfavorecidas de la región. Por ello, Enrique Ossorio ha mostrado su agradecimiento a estas empresas
Escuela de hostelería
Por otro lado, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se han unido para suministrar comidas a 1.000 familias desfavorecidas de los distritos de Latina, Moncloa y Usera, así como a mujeres de la Fundación Madrina, que ofrece ayuda integral a embarazadas. Esta iniciativa se puede llevar a cabo gracias a la desinteresada labor de los voluntarios, miembros de la Asociación Española de Antiguos Alumnos de Escuelas de Hostelería y Turismo.
El Gobierno regional ha puesto a disposición las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, mientras que el Ayuntamiento de la capital aporta la materia prima para elaborar las comidas, a través de los distritos de Latina y Moncloa. La propia Escuela de Hostelería también proporciona productos, además de las múltiples donaciones voluntarias de empresas particulares que desde hace días ya colaboran con esta iniciativa.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero