La Comisión Europea ha garantizado que no organizará visitas de sus funcionarios, conocidos como los 'hombres de negro', para vigilar que los países que pidan un préstamo al fondo europeo de rescate (MEDE) cumplen los requisitos estipulados y que la supervisión tendrá lugar dentro del proceso regular anual conocido como Semestre Europeo.
Así lo garantizan el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, y el comisario del ramo, Paolo Gentiloni, en una carta enviada al presidente del Eurogrupo, Mário Centeno de cara a la reunión de este viernes, informa Europa Press.
"La Comisión centrará su supervisión en los requisitos sobre el uso de los fondos para cubrir costes directos e indirectos relacionados con el sistema sanitario, reflejando la única condicionalidad vinculada a la línea de crédito", subraya la misiva.
"La Comisión realizará misiones presenciales 'ad hoc' además de las normales que tienen lugar con regularidad en el marco del Semestre Europeo", han zanjado el letón y el italiano.
Los 240.000 millones en préstamos a través del MEDE estarán legalmente basados en unas líneas de crédito preventivo (ECCL, por sus siglas en inglés) que exigen, según el Tratado del organismo, una vigilancia reforzada por parte de la Comisión Europea.
Un shock externo
Sin embargo, Dombrovskis y Gentiloni explican en la carta que el origen de la crisis actual está en un "shock externo y simétrico' y los países no se enfrentan a "dificultades graves de origen interno con respecto a su estabilidad financiera".
Por eso, proponen que el marco de supervisión no conlleve visitas especiales de los 'hombres de negro' de la institución, como sí ocurrió en los rescates de la crisis financiera de 2008. Además, la única condición aparejada a los préstamos será que el dinero se utilice para financiar costes sanitarios y no obligará a los países a llevar a cabo reformas macroeconómicas.
El Eurogrupo se reúne este viernes con el objetivo de cerrar los detalles de estas líneas de crédito, que forman parte de la triple red de seguridad acordada a principios de mes para combatir a corto plazo el impacto de la pandemia de Covid-19.
El encuentro no abordará, en principio, el plan de recuperación de más de un billón de euros que la UE quiere poner en marcha una vez superada la fase de confinamiento puesto que la Comisión Europea todavía no ha presentado su propuesta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Siete poemas para recordar a William Blake en el aniversario de su muerte
- 2 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 5 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 6 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 7 Isabel II: la reina que salvó a la monarquía y marcó toda una era
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Así consigue Spotify recomendarte música que te gusta