El índice de precios de consumo (IPC) cayó en abril un 0,7 % en comparación con el mismo mes de 2019, lo que supone el primer descenso de este indicador desde agosto de 2016, provocado por el abaratamiento de los carburantes y a pesar del fuerte repunte de los alimentos frescos.
De acuerdo con los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sin tener en cuenta los elementos más volátiles del indicador, que son precisamente la energía y los alimentos no elaborados, la inflación subyacente se mantuvo en el 1,1 %.
Debido a la situación de confinamiento por la epidemia del COVID-19, el INE ha creado dos grupos especiales que recogen el efecto en los precios de los bienes y los servicios que se han podido seguir consumiendo, entre los que destaca la subida del 6,9 % de los alimentos frescos en tasa anual, tres puntos superior a la registrada el mes anterior.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega