El Gobierno cuenta con un decreto ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que incluye el subsidio para parados mayores de 52 años y el registro horario de la jornada laboral, según el borrador al que ha tenido acceso EFE.
El subsidio para mayores de 52 años y el aumento de la prestación por hijo a cargo son medidas que se recuperan de los Presupuestos de 2019 rechazados por el Congreso. Según el proyecto presupuestario, el subsidio para mayores de 52 años tiene 114.000 potenciales beneficiarios que se sumarían a los 260.000 que lo cobran en la actualidad, y un coste de 388 millones solo para este año.
La regulación del control horario de la jornada laboral se estaba barajando dentro de otro decreto ley, el que iba a revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP de 2012 y que cada vez tiene menos visos de salir adelante por la falta de consenso político para su convalidación. El registro horario entrará en vigor a los dos meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los Goya con Monchito y Rockefeller
- 2 Llega a España Digi TV, competencia de Movistar+: ¿qué tiene?
- 3 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 4 Sánchez, citado en el juzgado por llamar "delincuente confeso" al novio de Ayuso
- 5 Vox asume que los aranceles de Trump harán "daño" a España
- 6 El Ferrari al pasado de Café Quijano: "Queremos seguir 50 años"
- 7 Von der Leyen asegura que el futuro de la UE pasa por las renovables frente a la energía de Rusia
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Un capitán de la UCO, amigo de la trama del fuel de Gaslow: 130.000 euros en bitcoin, televisores y muebles