El Gobierno cuenta con un decreto ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que incluye el subsidio para parados mayores de 52 años y el registro horario de la jornada laboral, según el borrador al que ha tenido acceso EFE.
El subsidio para mayores de 52 años y el aumento de la prestación por hijo a cargo son medidas que se recuperan de los Presupuestos de 2019 rechazados por el Congreso. Según el proyecto presupuestario, el subsidio para mayores de 52 años tiene 114.000 potenciales beneficiarios que se sumarían a los 260.000 que lo cobran en la actualidad, y un coste de 388 millones solo para este año.
La regulación del control horario de la jornada laboral se estaba barajando dentro de otro decreto ley, el que iba a revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP de 2012 y que cada vez tiene menos visos de salir adelante por la falta de consenso político para su convalidación. El registro horario entrará en vigor a los dos meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 García Ortiz contactó con personal de Hacienda y Justicia en las fechas clave de la filtración del novio de Ayuso
- 4 Hacienda retiene el 40% de la subida de las pensiones máximas
- 5 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 6 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7 Alfonso Basterra publica una novela escrita desde prisión dedicada a su hija Asunta, asesinada en 2013
- 8 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 9 El capo en silla de ruedas que lleva años evadiendo la Justicia en Marbella con informes médicos "falsos"