El grupo Villar Mir negocia vender a los Amodio parte de la participación del 33% que tiene en OHL toda vez que esta compañía y Caabsa, la constructora controlada por estos hermanos mexicanos, han decidido aparcar la fusión que estudiaban desde hace unos meses.
La integración que Caabsa planteó a OHL a comienzos del pasado mes de febrero ha quedado en suspenso a causa de las dificultades que la actual inestabilidad e incertidumbre de los mercados derivada de la crisis sanitaria plantean para cerrar una operación de este tipo.
No obstante, los Amodio mantienen el interés por entrar en OHL que, por vez primera, manifestaron en octubre de 2019, si bien se trata de la tercera ocasión en la que modifican la forma en la que pretenden materializarlo.
En ese primer momento plantearon desembarcar en OHL mediante la suscripción de una ampliación de capital y una compra de parte de las acciones de los Villar Mir.
No obstante, en febrero de este año, antes por tanto de que estallara la crisis, su constructora Caasa presentó a OHL una propuesta de fusión.
En virtud de esta operación, los Amodio pretendían hacerse con entre un 31% y un 35% del capital de la constructora española, pero sin lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad de la empresa.
Para ello, pretendían solicitar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la exención de la obligación a 'opar' que implica superar la cota del 30% en el capital de una empresa, alegando que se trataría de una "fusión con objetivo empresarial o industrial".
No obstante, OHL informó este miércoles de que ha concluido el periodo de exclusividad que las dos empresas se dieron para estudiar esta fusión.
A pesar de ello, la constructora asegura que su primer accionista, el grupo Villar Mir, "mantiene conversaciones tendentes a una posible venta de parte de su paquete accionarial de OHL" a los hermanos Luis Fernando y Julio Mauricio Martín Amodio Herrera.
En caso de que estas conversaciones prosperaran los Villar Mir reducirían su participación de socio de referencia histórico de OHL, grupo que Juan Miguel Villar Mir fundó a partir de la compra hace 32 años de la firma vasca Obrascón.
Así, la eventual entrada de los Amodio supondría el primer cambio importante en la estructura de capital en la historia de OHL. Además, tendría lugar en tanto la empresa culmina el proceso de saneamiento y reestructuración que acomete desde 2013, que le ha llevado a cerrar desinversiones de activos y negocios, como el de concesiones.
'Cascada' de desinversiones del Grupo Villar Mir
En cuanto a la corporación de Villar Mir, la eventual operación con OHL se enmarca en la 'cascada' de desinversiones que viene realizando para reducir su deuda, entre las que figuran las de Ferroatlántica y su participación en el proyecto Canalejas de Madrid.
Dentro de este proceso, la corporación familiar ya anunció hace un año, en marzo de 2019, que había contratado a Société Générale para analizar "de forma ordenada y con asesoramiento" las eventuales muestras de interés y ofertas que llegaran por OHL.
El grupo ya había recibido previamente muestras de interés por OHL, como la que le llegó en septiembre de 2017 de China State Construction Corporation (CSCE), una de las mayores constructoras del mundo.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"