El Gobierno pone fecha al fin de la cuarentena para todos los viajeros que entren en España, que obligaba a un confinamiento de 14 días sin salir de su domicilio o del hotel. En una cumbre telemática en la que han participado hasta siete ministros el Ejecutivo ha decidido levantar la cuarentena forzosa el próximo 1 de julio con el objetivo de hacer posible la reactivación del sector turístico este verano, según confirman fuentes de Moncloa.
La levantamiento de la cuarentena -imprescindible para cumplir los planes del Ejecutivo para relanzar el turismo este verano- se ha adoptado esta misma mañana en una amplia cumbre con hasta siete ministros. Una reunión telemática en la que han participado las vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la vicepresidenta para la Transición Ecológica y responsable del plan de desescalada, Teresa Ribera, así como los ministros de Sanidad, Salvador Illa; la de Turismo, Reyes Maroto; el de Transportes, José Luis Ábalos; la de Exteriores, Arancha González Laya; y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
“Habrá temporada turística este verano”, sentenció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración esperadísima por el sector. Los planes del Ejecutivo pasan por reactivar los viajes entre provincias de los turistas españoles a finales de junio y permitir la llegada de turistas extranjeros a principio de julio. Pero la reapertura de las fronteras y permitir la llegada de viajeros internacionales no servían para reactivar la actividad si se mantenía la obligación de realizar un confinamiento durante dos semanas.
La cuarentena forzosa empezó a aplicarse el pasado 15 de mayo y finalmente estará vigente durante mes y medio. La orden ministerial que sirvió para su implantación establecía que sería obligatoria mientras estuviera en marcha el estado de alarma. El ministro de Sanidad, principal defensor de la medida, había subrayado que la cuarentena estaría en vigor "todo el tiempo que fuera necesario, probablemente durante todo el proceso de desescalada". En la práctica, así será.
Las asociaciones empresariales del sector apostaban por el 15 de junio como fecha ideal para reabrir la movilidad al menos entre algunas regiones y al menos con algunos países europeos en determinados destinos. Exceltur -el gran lobby sectorial, que integra a una treintena de las mayores empresas turísticas del país, como Meliá, NH Hotel Group, Iberia, Globalia, Riu o Renfe- ya anticipa que los plazos que maneja el Ejecutivo, aunque más dilatados de los que preferían las compañías, servirá para reducir el golpe económico del sector este año.
Las últimas estimaciones hechas públicas por Exceltur auguraban que la actividad turística sufriría este año un zarpazo de unos 92.000 millones de euros por el parón derivado de la epidemia. Pero con el inicio de los viajes de turistas internacionales a principios de julio el golpe puede verse reducido en 20.000 millones.
"Lo más difícil ha quedado atrás. Desde julio reactivamos gradualmente el turismo internacional, levantamos la cuarentena y aseguramos condiciones de seguridad sanitaria", ha indicado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, en su cuenta de Twitter. Exteriores va a tener que jugar un papel importante en la reactivación del turismo, porque serán necesarios acuerdos con otros países para activar una suerte de 'corredores seguros' para hacerlo posible.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"