La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado que Nissan "tiene futuro en España", por lo que ha subrayado que el Gobierno trabaja junto con la dirección de la compañía japonesa en un plan de inversiones para garantizar la viabilidad de sus plantas ubicadas en territorio nacional.
Así lo ha señalado Maroto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada sobre la situación de la planta de Nissan en Barcelona, después de los rumores que aseguran que la empresa cerrará esta factoría.
En este sentido, la titular de Industria ha señalado que el Ejecutivo ha puesto encima de la mesa una serie de medidas y un plan de inversiones para las plantas que Nissan tiene en España para garantizar la viabilidad de las mismas y el empleo.
"Estamos trabajando en reforzar ese plan de inversiones para que el futuro de las plantas de Nissan en España esté garantizado y creemos que definitivamente podemos dar una tranquilidad a los trabajadores", ha reivindicado Maroto.
Ha recordado que el cierre de su planta de la Zona Franca de Barcelona tendría un cierre económico, que este mismo lunes el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, cifró en unos 1.000 millones de euros solo en costes laborales y contractuales, mientras que una nueva línea de producto para Nissan supondría una inversión de unos 300 millones.
Nissan presentará este jueves su nuevo plan de reestructuración, en el que previsiblemente se resolverá la incógnita sobre qué pasará con su factoría de Barcelona, después de varios rumores que apuntan a un cierre de dicha planta, con el traslado de la producción a fábricas de Renault.
La crisis provocada por el brote de coronavirus ha puesto en jaque a la mayoría de los fabricantes automovilísticos y en especial a Nissan, que desvelará esta semana su plan de reorganización para hacer frente a esta situación y en el que se espera que se incluya una reducción del 20% de su capacidad productiva en Europa hasta el 2023.
Entre las posibles fábricas de la compañía que echarán el cierre podría encontrarse su planta de Barcelona, después de que el pasado 14 de mayo el diario nipón 'Nikkei' publicase que Nissan tenía previsto dejar de producir en sus instalaciones de la ciudad condal. Una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.
Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la marca "clarifique" el futuro inmediato de las instalaciones.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero