El director general de Anfac, José López-Tafall, ha dicho este jueves que el cierre de Nissan en Barcelona tiene que suponer "una ineludible y dolorosa llamada de atención" para todas las administraciones sobre la situación de la industria de la industria de la automoción en España.
López-Tafall, que ha señalado que Anfac no valora la decisión empresarial y estratégica de la compañía, sí que ha manifestado en un comunicado que "éste tiene que ser el último cierre y una piedra de toque para trabajar duramente en que nuestras fábricas sean las más competitivas de Europa".
"Tenemos que ser realmente conscientes de que la industria automovilística española es una joya que hay que proteger", ha dicho el director general de la asociación de fabricantes de automóviles.
Ha recordado que la pandemia del coronavirus "ha colocado a nuestras empresas en una situación especialmente difícil" y que la automoción ha sido el único sector industrial que ha tenido cerrada prácticamente toda la cadena de valor durante más de mes y medio, "y ese impacto es innegable".
Anfac prevé que en 2020 se van a dejar de fabricar 700.000 vehículos, lo que colocará la producción total en el entorno de los dos millones, una cifra que no se registra desde la época de la anterior crisis. Por eso, López-Tafall considera que "es indispensable movilizar ya, de manera muy urgente, recursos para contener esta situación”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos