El déficit del Estado alcanzó en los cuatro primeros meses del año los 19.929 millones de euros, lo que supone más del doble respecto al déficit del mismo periodo del año pasado (7.863 millones) y equivale al 1,78% del PIB, frente al 0,62% del PIB de hace un año, según los datos actualizados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
Por su parte, el déficit de todas las administraciones públicas (salvo los ayuntamientos) alcanzó los 8.674 millones en el primer trimestre, también duplicando al de hace un año en el mismo periodo (3.693 millones) y representando el 0,78% del PIB.
Hacienda explica que las operaciones del Estado desde el mes de marzo "se desarrollan dentro del contexto establecido por la declaración del estado de alarma". En los cuatro primeros meses del año los ingresos del Estado cayeron un 6,7%, hasta 57.335 millones de euros, mientras que los gastos se elevaron un 11,8%, hasta los 77.264 millones.
Solo en abril, mes afectado en su totalidad por el estado de alarma y las medidas de confinamiento, el déficit del Estado alcanzó los 13.641 millones de euros, con una caída de ingresos del 29,2% y un aumento de los gastos del 48,7%.
Asimismo, el saldo primario, que no tiene en cuenta el coste de los intereses de la deuda, presentó un déficit de 12.839 millones, frente al superávit de 24 millones del mismo periodo del año pasado.
Por su parte,, el déficit del conjunto de las administraciones públicas, exceptuando las corporaciones locales, alcanzo en el primer trimestre los 8.674 millones, más del doble que en el primer trimestre de 2019 (3.693 millones) y equivalente al 0,78% del PIB, frente a la ratio del 0,30% del PIB de hace un año.
En detalle, el déficit del Estado hasta marzo subió un 2%, hasta 6.505 millones, el 0,58% del PIB, siete décimas más que hace un año, al tiempo que el de las comunidades autónomas aumentó un 7,9%, hasta 1.703 millones, el 0,15% del PIB, dos décimas más.
A su vez, los fondos de la Seguridad Social pasaron de un superávit de 4.260 millones en el primer trimestre de 2019, el 0,34% del PIB, a un déficit de 466 millones, el 0,04%.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"