La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que el Gobierno trabaja en la reactivación del turismo tras la crisis del coronavirus una vez que la desescalada "sigue avanzando" y se "vislumbra normalidad", aunque requiere de una desescalada "gradual y segura", siendo "prudentes", porque posibles rebrotes o "pasos atrás" en la contención de la pandemia "serían fatales para la imagen de España".
Maroto ha destacado este martes en el Senado que el Gobierno respondió de manera "rápida y contundente" para proteger al sector ante la crisis, cuyo resultado se traduce en que las líneas de créditos ICO han suministrado financiación a unas 70.000 empresas del sector con mas de 6.400 millones de euros.
Asimismo, ha recordado la flexibilización de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), en los que se encuentran aproximadamente un millón de trabajadores del sector, hasta el 30 de junio y, en el caso de los trabajadores fijos discontinuos, hasta el 31 de diciembre. En cuanto a la prestación extraordinaria por cese de actividad, por la que se exoneran las cuotas a la Seguridad Social, de ella se han beneficiado unos 150.000 autónomo.
Por ello, ha subrayado la necesidad de recuperar la confianza en España como destino seguro y ha resaltado que la "mayor garantía para el turismo es mantener a raya el virus". En ese sentido, ha indicado que es necesario crear "protocolos adaptados" a cada uno de los subsectores, algo en lo que ya trabaja el Ministerio con la colaboración del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)
La ministra ha recordado la necesidad e importancia de la coordinación europea en todo este proceso, aplicando reglas comunes y evitando que cada Estado decida unilateralmente, lo que "solo crearía confusión".
Maroto ha puesto en valor que España comenzará a recibir turistas internacionales a partir del 1 de julio sin necesidad de cuarentena, pero con otras medidas como el control de temperatura en aeropuertos y cuestionarios que permitan la monitorización.
En este sentido, ha resaltado que están trabajando en la creación de corredores seguros entre zonas con igual situación epidemiológica para garantizar la seguridad de los visitantes, los residentes y los trabajadores. La ministra ha indicado que se están probando experiencias piloto antes de la apertura de las fronteras del espacio Schengen. Además, Maroto ha informado de que el Ministerio está trabajando en una campaña para promocionar el turismo nacional para animar a los residentes a "redescubrir su país", mostrando además la importancia del sector como motor de riqueza y empleo.
La titular de Turismo ha señalado que esperan poder lanzarla "en breve", una vez se recupere la movilidad entre provincias, y que le gustaría que tuviera "la máxima difusión".
Te puede interesar
-
Más de 40 ciudades se movilizan hoy para defender el derecho a una vivienda digna
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 6 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Estafan 1,5 millones a 70 víctimas con falsas relaciones amorosas
- 9 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA