Eric Pryor, vicepresidente y director financiero de Flucrum, asegura que Abengoa continuará dentro del proyecto de construcción en EEUU, en el estado de Nevada, de una planta de biocombustibles a partir de residuos sólidos urbanos.
Pryor lo ha confirmado en una entrevista en la revista estadounidense 'Biofuels Digest', en la que ha respondido a una información en El Confidencial, donde se afirmó que Abengoa había abandonado este proyecto en EEUU debido a unos sobrecostes de 100 millones de dólares.
En palabras de Pryor, “Abengoa no ha abandonado el proyecto. Han tenido dificultades financieras que han empeorado con Covid-19, y ahora estamos trabajando con ellos para tratar de encontrar un camino a seguir”.
"Proyecto esencial"
Durante la crisis de Covid-19, el estado de Nevada consideró la instalación de Fulcrum como un "proyecto esencial" y no se ha visto afectado de manera significativa por la alerta sanitaria, de hecho, los impactos apenas se han limitado a algunos problemas con la disponibilidad de mano de obra.
En noviembre de 2017, Abengoa anunció este contrato de ingeniería y construcción de la primera planta de biocombustibles a partir de residuos sólidos urbanos, una vez que Fulcrum BioEnergy Inc había obtenido el cierre financiero del proyecto, condición indispensable para poder comenzar los trabajos.
Hasta ahora, Abengoa ha sido la responsable de desarrollar la ingeniería, diseño, construcción y puesta en marcha en este proyecto. La planta, ubicada en el estado de Nevada, tendrá capacidad para producir 10 millones de galones de biocombustibles al año, que serán utilizados en el sector de la aviación.
Te puede interesar
-
Así será la nueva tasa de basuras que muchos pagarán a partir del 10 de abril
-
El consorcio del jamón serrano estima pérdidas de 9 millones de euros por los aranceles de Trump
-
Precio de la luz hoy, 8 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC