La economía de Estados Unidos entró oficialmente en recesión el pasado mes de febrero, poniendo así fin a 128 meses consecutivos de expansión, que representan el periodo más extenso de crecimiento del país de toda la serie histórica, que se remonta a 1854, según ha anunciado la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER).
En su análisis, el ente encargado de estudiar la evolución de los ciclos económicos en EEUU subraya que, a pesar de que la contracción económica provocada por la pandemia de Covid-19 y las medidas de contención implementadas cuenta con características y dinámicas distintas de otras recesiones "la magnitud sin precedentes de la caída del empleo y la producción, así como su amplio alcance en el conjunto de la economía, justifican la calificación de este episodio como recesión, incluso si resulta más breve que contracciones anteriores".
El producto interior bruto (PIB) de EEUU experimentó una contracción anualizada del 5% en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, frente al crecimiento del 2,1% observado en el trimestre inmediatamente precedente, según la segunda estimación del dato de la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés).
La economía estadounidense no experimentaba una contracción tan severa desde el cuarto trimestre de 2008, en plena crisis, cuando el PIB del país norteamericano observó una caída del 8,4%. Asimismo, se trata de la primera contracción de la economía desde el primer trimestre de 2014.
Por su parte, la tasa de desempleo del país se situó en mayo en el 13,3% tras descender en casi un punto y medio porcentual respecto del 14,7% registrado en abril.
Pese a que la situación generada por el Covid-19 todavía no se desvaneció por completo en el quinto mes del año, la apertura gradual de la economía provocó la creación de 2,5 millones de empleos en mayo. En abril, la pandemia destruyó de golpe 20,5 millones de puestos de trabajo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez