Ferrovial está desempeñando un importante papel en la crisis sanitaria del Covid, gracias a su apuesta por la integración de los servicios sanitarios y sociales. La compañía española lleva dos décadas trabajando en dos áreas interconectadas, que han sido duramente azotadas en los últimos meses por la pandemia.
La fuerte apuesta inversora de los últimos años ha permitido que la compañía acumule amplia experiencia en la gestión de infraestructuras y mantenimiento de infraestructuras sanitarias, así como en la gestión integral de infraestructuras sociales. Ferrovial también opera en el área de atención al paciente. En total, la empresa gestiona más de 140 centros sanitarios en toda España.
Ferrovial actúa en distintos servicios especializados, que van desde el mantenimiento de la electromedicina a la eficiencia energética, pasando por el mantenimiento general y la limpieza de las instalaciones, la teleasistencia, el transporte sanitario, las terapias respiratorias domiciliarias o la gestión de residuos.
La empresa tiene presencia en la mayor parte del territorio español. Gestiona complejos tan importantes como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Opera sobre un total de 215.000 metros cuadrados y realiza labores diversas que tienen que ver con la ingeniería, la gestión energética y de historias clínicas, la logística, la limpieza integral, o la restauración y la vigilancia.
Una de las áreas donde Ferrovial presenta un elevado nivel de especialización es la teleasistencia. Atiende cada año 265.000 llamadas telefónicas, gestiona 65.000 alarmas y presa servicio a 5.500 usuarios.
En atención personal, la empresa trabaja "con el objetivo de estimular y potenciar su autonomía": aseo, apoyo a la movilización en el domicilio, ayuda para la ingesta de alimentos y medicamentos prescritos, acompañamiento a visitas terapéuticas, etc".
En cuanto al negocio de atención del hogar, Ferrovial intenta fomentar la adecuación de la vivienda a las necesidades de la persona atendida: limpieza de la vivienda, lavado de ropa, cocinado de alimentos, etc.
La red de transporte sanitario tiene 13.000 kilómetros cuadrados de cobertura. Ferrovial realiza 374.300 transportes de urgencias anuales con una flota de 175 ambulancias.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'