La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por los fondos Cinven, KKR y Providence implica asumir un compromiso con MásMóvil cercano a los 5.500 millones de euros, al incluir en la ecuación la deuda pendiente de la compañía y planes de inversión, según calculan fuentes del mercado.
Para encararla, los fondos han conseguido avales otorgados por Barclays, BNP Paribas y Morgan Stanley, por un importe de casi 987,86 millones de euros cada uno de ellos y que sumarían la cantidad de 2.963,57 millones propuesta en la OPA.
Las fuentes financieras consultadas señalan que a este importe habría que sumar otros compromisos que asumirían los fondos como son los 1.845 millones de deuda reportada en el primer trimestre por la compañía, los 140 millones que se contemplan dentro del plan de incentivos existente para el equipo gestor y otros 380 millones de capex diferido.
Si además se incluye la operación de adquisición de Lycamobile a la que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) dio luz verde la semana pasada y que asciende a unos 370 millones, el consorcio formado por los tres fondos estaría asumiendo por MásMóvil una cuantía de más de 5.500 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra