Después de la tormenta llega la calma y, en el caso de las Bolsas, la euforia. Los principales parqués europeos llevan tres semanas experimentando fuertes subidas impulsadas por los planes de salvación de la Unión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), así como por la progresiva vuelta a la normalidad de los países más afectados. Todo a pesar del negro horizonte que cada vez está más cerca, en el que España batirá récords de deuda pública, caída del Producto Interior Bruto (PIB) y desempleo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real