Más de 1.400 compañías y cerca de 1,4 millones de personas se han sumado ya al movimiento '#DamosLaCara', impulsado por empresarios y trabajadores de empresas familiares de toda España para colaborar en el relanzamiento de la actividad económica y la recuperación del bienestar y del empleo de sus territorios.
El Instituto de Empresa Familiar (IEF) y las 18 asociaciones territoriales que representan a este colectivo a nivel regional se han sumado también al movimiento 'Damos La Cara', una iniciativa para mostrar su compromiso para superar la actual crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del Covid-19.
En este sentido, las empresas familiares recuerdan que representan en términos globales casi el 90% del tejido productivo y el 67% del empleo privado en España, aportando casi el 60% del PIB, y presentan una alta longevidad, ya que las empresas familiares sobreviven una media de 33 años frente a los 12 de las no familiares.
El movimiento nace al inicio de la crisis provocada por la Covid-19, que llevó a que varias asociaciones territoriales de empresa familiar propusiesen visibilizar la actividad de sus socios para mostrar su apoyo ante los problemas sanitarios y económicos locales. El objetivo es aunar fuerzas para impulsar la iniciativa privada como motor de la actividad económica hacia un futuro sostenible.
"Se trata de un movimiento ciudadano, social y no-partidista que nace de la conciencia de que entre todos podremos recuperar el terreno perdido y de que, sin la aportación del sector privado, el sector público solo no podrá asentar las bases de un escenario sólido", asegura la directora de asociaciones territoriales y Fórum del Instituto de Empresa Familiar, Inés Rovira.

Recientemente, el Instituto de la Empresa Familiar y el IESE Business School han hecho público un informe sobre el relanzamiento de la economía española tras la pandemia provocada por la Covid-19 que concluye que la salida de la crisis pasa ineludiblemente por la empresa y por una colaboración público-privada estrecha, en la que primen por encima de todo los intereses generales y en la que se aproveche la experiencia que las empresas han ido acumulando a lo largo de estos meses.
El movimiento 'Damos La Cara' se origina en las redes sociales y actualmente se agrupa bajo el hashtag (#DamosLaCara) y una plataforma web (www.damoslacara.com) donde se van publicando testimonios, logros y propósitos de este colectivo.
La iniciativa busca reflejar la pluralidad de proyectos de empresas que van desde compañías centenarias que han sido capaces de ir adaptándose a la realidad de cada momento hasta iniciativas innovadoras que apuestan por el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la internacionalización como vía de crecimiento, manteniendo siempre la raíz y esencia local en su lugar de origen.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha