El sindicato de funcionarios CSIF ha interpuesto una denuncia penal para que se investiguen amenazas físicas y coacciones que reciben los/as empleados del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde cuentas de twitter, según ha informado este jueves el sindicato en un comunicado.
"Cuando abráis las oficinas os vamos a pegar fuego" u "os vais a arrepentir de estos tres meses dejando sin cobrar a tantas personas", son algunos de los mensajes amenazantes que han sido manifestados en redes sociales y que inquietan a los trabajadores, ante la inminente apertura de las oficinas al público el próximo 15 de junio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quiere poner en conocimiento de la justicia los datos de usuario para que se investiguen y se proceda a la identificación de los autores, y entiende que los mensajes pueden ser constitutivos de delitos de amenazas, coacciones e injurias.
Por ello, CSIF ha manifestado su rechazo a la apertura porque todavía hay cerca de 200.000 expedientes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sin resolver (y por tanto personas inmersas en estos procedimientos sin cobrar), además de otro número significativo de desempleados pendientes del abono de otras prestaciones extraordinarias de protección por desempleo aún sin cuantificar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña