Renfe ha iniciado este lunes la transformación de su página web con el estreno del nuevo diseño, al que seguirá la mejora del proceso de venta de billetes 'online', que se pondrá en marcha "a lo largo del próximo otoño', según informó la compañía.
Con su anunciada nueva web, la operadora busca mejorar la accesibilidad y visibilidad de los contenidos, así como facilitar el proceso de compra, toda vez que la página de Internet canaliza el 60% de la venta de billetes de la empresa.
Por el momento, Renfe estrena este lunes el nuevo diseño de la web con un cambio en la estructura de la información que ofrece y en la presentación de los contenidos, fundamentalmente aquellos de servicio y utilidad para los viajeros, y los datos corporativos de la empresa.
La compañía asegura que el cambio "mejora la navegabilidad y el uso de la página respecto a la versión anterior", y permite a los pasajeros realizar una consulta de información "más intuitiva, sencilla y rápida".
En concreto, la nueva web se ha desarrollado a partir de una tecnología que permite personalizar la información y los servicios en función del perfil de cada usuario y viajero, sus hábitos y sus preferencias.
"Tras estos cambios disponibles desde este lunes, seguirá una segunda fase de modificaciones que mejorarán el proceso de venta 'online' de billetes y que serán efectivos a lo largo del otoño próximo", indicó la compañía en un comunicado.
En plena crisis
Renfe inicia la reforma de su portal web coincidiendo con la crisis, que tiene ha afectado especialmente al sector del transporte, y con el progresivo aumento de su oferta de trenes que inicia este lunes para adecuarse a la 'nueva normalidad' tras concluir el estado de alarma y levantarse las restricciones a la movilidad de los viajeros.
La compañía ferroviaria pública también comienza la transformación de su web al inicio de la campaña de verano, si bien este año está marcada por la crisis.
Además, tanto el nuevo diseño, como la próxima mejora en otoño del proceso de compra de billetes 'online', tienen lugar unos meses antes de que el próximo mes de diciembre se liberalice el transporte de viajeros en tren y nuevos operadores puedan entrar en el mercado. No obstante, este proceso está también pendiente de la incertidumbre por la evolución del sector del transporte en los próximos meses.
Estrategia de digitalización
El lanzamiento de la nueva web se enmarca en la estrategia de digitalización de la operadora, uno de los pilares del plan estratégico que lanzó y desarrollaba desde antes de la crisis, que tiene también como principales motores la internacionalización y el AVE 'low cost', cuyo lanzamiento quedó en suspenso por la crisis.
En cuanto a la digitalización, Renfe también desarrolla actualmente una aplicación de movilidad que, según asegura, no sólo permitirá comprar billetes de tren, sino de todo tipo de transportes para que los viajeros se diseñen sus viajes al completo, desde origen a destino.
Por el momento, con el estreno de la primera fase de la nueva web comienza a materializarse el proceso de su renovación que la compañía emprendió a mediados de 2019, cuando adjudicó a la firma Everis estos trabajos. La página de Internet de Renfe contabilizó el pasado año 168 millones de visitas, con una media de unos 14 millones al mes.
Te puede interesar
-
Más de 40 ciudades se movilizan hoy para defender el derecho a una vivienda digna
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 6 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Estafan 1,5 millones a 70 víctimas con falsas relaciones amorosas
- 9 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA