La Asociación Española de Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha remitido al juez del caso Popular un escrito con varias peticiones en relación con el proceso penal, entre las que se encuentra que solicite a JP Morgan una aclaración sobre cómo fue la salida de Emilio Saracho de la entidad norteamericana. Concretamente, quiere conocer en qué términos económicos abandonó el banquero JP Morgan para presidir Popular, así como que la entidad aporte los contratos firmados con Popular durante la presidencia de Saracho, que se extendió durante los cuatro meses previos a la resolución del banco.
Esta petición forma parte del grupo de solicitudes que AEMEC, que está personada en el caso Popular, ha remitido a José Luis Calama, magistrado que dirige la causa penal en la que está imputado Emilio Saracho, según refleja el escrito al que ha tenido acceso este periódico.
Otra de las peticiones al juez pasa por obligar a Spencer Stuart, la firma cazatalentos que la exconsejera de Popular Reyes Calderón contrató para sustituir a Ángel Ron en la presidencia del banco a finales de 2016, a explicar cuándo se iniciaron los contactos. Concretamente, solicita información sobre cuándo se produjo la primera visita o contacto, con quién mantuvo las reuniones o conversaciones Calderón y sus fechas, el objeto de su encargo y la información que la exconsejera facilitó a la firma, además de la entrega del contrato, el justificante del pago del servicio y la fecha de formalización del mismo.
Inversión en Popular
AEMEC también solicita al juez que obligue a BBVA, Sabadell, Deutsche Bank y BCI a aclarar si tuvieron interés en invertir en Popular poco antes de su resolución, que tuvo lugar en junio de 2017, o en la compra de TotalBank, filial estadounidense del banco. En caso afirmativo, pide la comparecencia de los directivos responsables de estas decisiones.
Por otra parte, pide la declaración como testigo de Carlos Balado, que el juez ordenó el lunes, así como que Santander aporte los análisis de Imagen y Reputación que el área de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas efectuó bajo su dirección. También quiere la asociación que el banco ahora propietario de Popular aporte la carta que Balado envió a Francisco Aparicio, entonces secretario del consejo del banco, en noviembre de 2016, en la que denunciaba filtraciones a los medios de "secretos del consejo [de administración]".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?