El Gobierno ultima un plan de ayudas específicas para las compañías aéreas españolas con el fin de ayudarlas a afrontar la crisis garantizando su liquidez y solvencia, según anunció el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos.
"El Ministerio de Economía prepara un programa de ayudas de carácter estratégico para las compañía aéreas", según avanzó Ábalos durante su intervención en un foro telemático organizado por 'Thinkig Heads'.
El titular de Transporte asegura que el plan de ayudas a las aerolíneas se está articulando "tras haber hablado con las empresas y haber evaluado sus necesidades" y después de constatar que las líneas ICO establecidas al inicio de la crisis "no han sido suficientes".
Ábalos recordó que respecto a las aerolíneas "el Gobierno ya tomó" al inicio de la crisis "una primera medida a través de una línea de créditos, no una línea específica, sino a través de las del ICO". Según sus datos, las compañías aéreas españolas han dispuesto de financiación de este tipo avalada por el ICO por entre 1.500 y 1.800 millones de euros.
No obstante, el titular de Transportes reconoció que "es insuficiente y necesitan más, porque el daño ha sido grave", en relación al impacto de la crisis por la paralización del transporte y el cierre de fronteras.
Por ello, reveló que el Ministerio de Asuntos Económicos está preparando un plan específico por el sector, si bien no detalló las líneas que contemplará ni el calendario para su aprobación y puesta en marcha.
En su intervención, el titular e Transportes ligó la liquidez del sector a la obligación de que devuelvan los billetes que habían vendido con antelación.
En este sentido, Ábalos recordó que las compañías aéreas saben que tienen la obligación de devolver los importes de esos billetes, "porque así lo establece el reglamento europeo". "Las compañías saben que tienen que pagar y que, de lo contrario, se canalizarán las correspondientes reclamaciones a través de la Agencia de Seguridad Aérea", remarcó.
"El Reglamento europeo exige la devolución el importe de los billetes o bien una mejora del servicio que se contrató. Pero si los consumidores piden que se reintegre el dinero, se lo tienen que devolver", explicó el ministro.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'
- 5 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 6
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 9 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?