Sin apenas vuelos y con un reducidísimo número de pasajeros, Aena revolucionó la organización de las operaciones en todos los aeropuertos españoles. La mitad de las instalaciones llegaron a estar cerradas y sólo funcionaban cuando lo pedía una aerolínea, y en el resto se llegaron a cerrar terminales completas, se concentró la facturación en un puñado de mostradores en cada centro, se suspendió el uso de parte de las puertas de embarque, se cerraron pasillos, se clausuraron parte de los baños…
En el caso del mayor aeropuerto de la red, el de Madrid-Barajas, todas las operaciones se concentraron sólo en la terminal T4. Ahora con la reactivación del transporte aéreo con el levantamiento de restricciones de movilidad entre países de la Unión Europea desde este 1 julio Aena procede a una nueva reorganización.
Todas las aerolíneas que antes del estado de alarma operaban en la T1, T2 y T3 del aeropuerto capitalino concentrarán ahora sus vuelos sólo en la T1. Y las que volaban en la T4 se mantendrán allí. Pero hay un cambio sustancial en relación a la situación previa a la revolución organizativa de Barajas. Y es que Iberia y Air Europa van a seguir poder ensayando la fusión que negocian, aunque la situación de crisis está enturbiando la posibilidad de una operación que daría luz a un gigante en España y Latinoamérica.
Y es que Air Europa seguirá operando en la T4 y no volverá a sus anteriores instalaciones, así que continuará compartiendo terminal con el Grupo Iberia. Así se recoge en la información de servicio hecha pública en su web por Aena y ha confirmado la aerolínea del grupo turístico Globalia en redes sociales.
Iberia –integrada en el grupo IAG junto a Vueling y British Airways- anunció el pasado noviembre un acuerdo para la adquisición de Air Europa –del grupo Globalia- por 1.000 millones de euros. La operación se ha visto congelada por la pandemia, aún no se ha comunicado formalmente a las autoridades de competencia de la UE, y ahora Iberia trata de renegociar el precio a la baja por el enorme impacto en las cuentas de las aerolíneas del parón del negocio por el Covid-19.
A la espera de que haya un nuevo acuerdo para cerrar la operación (fuentes del sector apuntan como probable una rebaja a los 600 millones del importe), Iberia y Air Europa seguirán operando juntas en la T4 de Barajas. Aunque según ha advertido la aerolínea de Globalia sus vuelos se concentrarán en la T4 “hasta nuevo aviso”, no confirmando que se trate de una reorganización permanente.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Así funciona el sistema de alertas de denuncias de tráfico del Ayuntamiento de Madrid
-
Estas serán las personas que tendrán el abono transporte gratuito en Madrid
-
Este será el nuevo carnet digital europeo que impondrá la Unión Europea
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"