Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 82.651 unidades durante el pasado mes de junio en España, un 36,7% de disminución en la comparativa con las 130.513 unidades entregadas en el mismo mes del año previo y supone un menor recorte respecto al 73% experimentado en mayo, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Durante la primera mitad del año actual, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 339.853 unidades, lo que representa una bajada del 50,9% respecto a los datos de dicho período del año precedente.
Por canales, las ventas a clientes particulares fueron de 44.694 unidades el mes pasado, un 11,3% menos, y de 162.654 unidades desde enero, un 44,9% menos, al tiempo que en junio se vendieron 28.114 automóviles en el canal de empresa, un 28,2% menos, y 120.082 unidades en el acumulado del año, un 44,1% menos.
Además, en el canal de alquiladores se matricularon 9.483 automóviles durante el pasado mes de junio, lo que representa una caída del 76%, al tiempo que en los seis meses el retroceso fue del 68,6%, hasta 57.117 unidades.
De su lado, el canal de renting concentró durante el mes pasado 20.700 matriculaciones de turismos, vehículos comerciales, camiones y autobuses, un 39,1% de disminución respecto al mismo mes de 2019, mientras que en los seis meses esta cifra bajó un 48,3%, hasta 87.371 unidades.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump