Seat invertirá 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025 en nuevos proyectos de I+D para el desarrollo de vehículos en su Centro Técnico, especialmente eléctricos, y en la renovación de equipos e instalaciones en las plantas de Martorell, Barcelona y Componentes, en El Prat de Llobregat.
La compañía, del Grupo Volkswagen, asegura que con esta inversión se prepara para desarrollar nuevos modelos y asumir la producción de nuevos proyectos para asegurar el empleo y el futuro de la empresa, justo en un momento en que otra gran automovilística, Nissan, ha anunciado que cierra en Barcelona.
El anuncio lo ha hecho el presidente de la firma española, Carsten Isensee, en un acto en la recién inaugurada Casa Seat de Barcelona junto a Wayne Griffiths, vicepresidente Comercial y de Marketing y consejero delegado de Cupra, la marca deportiva de Seat, creada en 2018.
Isensee ha destacado que esta inversión permite afrontar el futuro "con determinación y optimismo para ser una compañía más fuerte, innovadora y eficiente" y ha dicho que su objetivo es que Martorell fabrique automóviles eléctricos a partir de 2025, cuando este mercado haya crecido.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos