Mercadona invertirá 170 millones de euros para finalizar el año 2020 con la sección 'Listo para comer' en más de 650 tiendas de España y Portugal -siete de ellas en Castilla-La Mancha- y con una plantilla de más de 4.000 trabajadores con formación específica.
Las siete tiendas castellanomanchegas con este servicio estarán dos en Albacete capital, una en Burguillos de Toledo, una Madridejos, una Talavera de la Reina, una Quintanar de la Orden y otra en Puertollano.
La compañía valenciana de supermercados físicos y de venta online señala que está recuperando de forma progresiva el servicio de 'Listo para Comer', sección de platos recién hechos, paralizado durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria de la Covid-19.
La empresa tiene previsto que dicho servicio esté operativo en 200 supermercados en julio y 500 en octubre, a los que habrá que sumar 150 nuevas implantaciones antes de que termine el año. Las tiendas que ofrecen este servicio se pueden consultar en este enlace.
Paralelamente, Mercadona ha decidido "intensificar sus esfuerzos e inversiones" para seguir consolidando la sección 'Listo para Comer' tanto en España como en Portugal, donde se denomina 'Pronto a Comer'.
Concretamente, destinará más de 170 millones en 2020, lo que le permitirá cerrar el año con este servicio operativo en un total de 650 tiendas de España y Portugal, y con una plantilla de más de 4.000 trabajadores con formación específica en 'Listo para Comer'.
Asimismo, la compañía ha ampliado el surtido con nuevos platos saludables, como menestra de verduras o distintos tipos de pescados --dorada, salmón y bacalao-- con guarnición; más bocadillos como el brioche vegetal, la hamburguesa de Angus o el bocadillo de jamón; y un nuevo mostrador de Hot Deli con amplio surtido de asados, como pollo, costillas o patatas, en donde destaca el Frango, pollo típico de Portugal.
Todas estas nuevas referencias son servidas en envases sostenibles elaborados con caña de azúcar o de cartón, fruto del compromiso activo de Mercadona con el medio ambiente en "dar el sí a cuidar más el Planeta" y una apuesta decidida por la sostenibilidad a largo plazo del proceso, explica la compañía en un comunicado.
Añaden que, "de forma constante, la compañía realiza sesiones con los clientes en el centro de coinnovación ubicado en Burjassot (Valencia), con el objetivo de escuchar y captar sus necesidades para reforzar su surtido, actualmente elaborado por más de 120 proveedores especialistas, a los que la compañía espera que se unan muchos más".
Te puede interesar
-
Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
-
Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color