Los clientes de ING podrán utilizar el servicio de pago inmediato por móvil Bizum desde finales de este mes de julio, según ha informado la entidad en un comunicado. El banco se une así al resto de entidades españolas que ya ofrecían este servicio, que son la práctica totalidad del sector.
El banco contaba desde hace años con su propio servicio de pagos instantáneos, Twyp, que lanzó en 2016 y que fue pionero en el servicio en España. Sin embargo, la fuerte competencia de Bizum, disponible en los bancos más importantes del país, ha llevado a la entidad a incorporarse al servicio de esta plataforma creada por los bancos españoles.
La entidad mantendrá esta aplicación, que además de pagos instantáneos permite retirar efectivo en comercios asociados.
El director de Daily Banking de ING, Luis González Soto, ha asegurado que este acuerdo es una muestra de la "apuesta por ofrecer a los clientes el mejor servicio". "Nuestros clientes podrán sumarse a los beneficios de Bizum en un mundo cada vez más digital e inmediato, mientras siguen disfrutando de nuestros propios canales y soluciones digitales", ha añadido.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color