España se lanza a crear una reserva estratégica de material sanitario y equipos de protección frente al Covid-19 en caso de ser necesario. El Ministerio de Sanidad ha iniciado la licitación de un acuerdo marco para la adquisición masiva de para el Sistema Nacional de Salud y otras instituciones del Estado por un importe estimado que superará los 2.400 millones de euros.
Sanidad comprará a diferentes proveedores durante los dos próximos años 3.700 millones de unidades de batas quirúrgicas, guantes de nitrilo, gafas de protección, mascarillas (tanto quirúrgicas, como de protección FFP2 y FFP3), test moleculares de detección (PCR) y kits de extracción [ver listado completo].

Unas cantidades calculadas en función de las necesidades expresadas por los servicios de salud de las 12 comunidades autónomas participantes en la operación (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Madrid y Navarra), Ceuta y Melilla, y también por el propio Ministerio de Sanidad, y los de Interior y Defensa.
El importe económico de todas las adquisiciones que se preparan en el acuerdo marco alcanza los 2.431.793.480 de euros, incluido el IVA y también dando por hecho que la licitación or un año se prorrogará por otro más. El Gobierno calcula que realizar la compra de todo este material de manera centralizada y no de cada institución por separado permitirá un ahorro de unos 300 millones de euros.
Sanidad ha establecido en los pliegos de la licitación los precios máximos de cada uno de los productos, que se han calculado teniendo en cuenta los precios de mercado y previa consulta a los servicios de salud de las CCAA. Las empresas que participen en la puja podrán ofertar distintos productos (con precios diferenciados) siempre que cumplan con los requisitos técnicos y administrativos exigidos y no superen el precio máximo de licitación.
Te puede interesar
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca