Cofares, la cooperativa líder en distribución farmacéutica, ha celebrado este miércoles su Asamblea General en Madrid. Ahí se ha aprobado la política general del grupo presidido por Eduardo Pastor, con el 100% de los apoyos, y las cuentas anuales.
La Asamblea General ha dado luz verde a las cuentas anuales, el Informe de Tesorería y Secretaría, y la Política General de la Cooperativa. Otros asuntos del orden del día aprobados en la asamblea han sido la modificación de los artículos 9, 10, 11, 15, 16 y 17 de los Estatutos Sociales de Cofares.
Pastor ha elogiado el papel de los socios durante la pandemia: "Han trabajado sin descanso"
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, se ha mostrado "muy satisfecho por los resultados obtenidos, con una cifra de negocio y cuota de mercado que han alcanzado un nuevo récord histórico, precisamente en un año de profunda transformación".
Pastor ha reiterado su apuesta por el cambio "para que la farmacia y la profesión farmacéutica consolide su liderazgo en el sector sanitario", al tiempo que ha elogiado la labor de los más de 11.000 socios y 7.000 clientes que "han trabajado sin descanso al frente de la pandemia prestando un servicio fundamental a los ciudadanos y demostrando que la sociedad nos necesita, ahora y en el futuro".
Nuevas designaciones
También se han designado las personas que cubren las vacantes de vicetesorero, vicesecretario y dos vocales del Consejo Rector. De este modo, los socios han elegido a Rosa Martínez Vicente como vicetesorera, a José Rodríguez Cánovas como vicesecretario, y a Carmen Peña López y María Elena Serrano Tejeda como vocales del consejo.
Cofares cerró 2019 con unos ingresos totales de 3.428 millones de euros, un 3,2 % más respecto al año anterior, lo que supone una cifra de negocio récord en su historia. El beneficio antes de impuestos se incrementó en un 26,2 %, situándose en los 15,4 millones de euros, obtenido después de una clara apuesta por el talento y la transformación, a la que se destinaron 7,5 millones de euros, unos niveles de inversión nunca realizados.
Cofares ha seguido reforzando su liderazgo en la distribución de productos de salud con una cuota de mercado nacional del 28,01 %, 1,1 puntos porcentuales más, a cierre de 2019 –llegando al 29% tan solo cinco meses después-, con más de 11.000 socios y 7.000 clientes.
Te puede interesar
-
Las empresas deben entregar un recibo a los trabajadores que realicen horas extras
-
La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras precisar Sidenor más detalles de la oferta
-
Precio de la luz hoy, 6 de febrero de 2025: cuánto consume tu vitrocerámica
-
La apuesta a contracorriente de Telefónica: invertirá 500 millones en Venezuela
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 3 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 6 Andoni Ortuzar renuncia a continuar al frente del PNV y deja el camino despejado a Aitor Esteban
- 7 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 8 Laia Codina declara que a Jenni Hermoso le pidieron "cinco o seis veces" en Ibiza que fuera a hablar con Albert Luque
- 9 La Guardia Civil gastará 62.000 euros para saber qué ropa usan los agentes