El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales trabajan para diseñar una prestación extraordinaria para los desempleados que hayan agotado su subsidio entre el 14 de marzo y el 30 de septiembre, a la que dará su visto bueno el Gobierno en las próximas semanas.
Esta prestación extraordinaria, según publica este lunes El País, ascenderá a 430 euros mensuales, que podrán cobrarse durante un trimestre, y llegará a unos 550.000 desempleados, con lo que el coste total ascendería a unos 710 millones de euros. No existirá un límite de renta para cobrarla.
Con esta medida, el Ejecutivo intenta poner solución a todos aquellos casos de personas que se quedaron en el paro antes o durante el estado de alarma y estuvieron consumiendo su prestación durante un tiempo en el que era muy difícil encontrar trabajo por las restricciones de esta situación excepcional.
Además, otras 150.000 personas se beneficiarán de un cambio en el cálculo de la prestación para los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que trabajan a tiempo parcial, que percibían ayudas menores que los empleados a jornada completa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento