Brett Scott considera que actualmente las grandes corporaciones aprovechan la crisis del Covid-19 para atacar aún más al dinero en efectivo. La finalidad de este ataque, expone, es aumentar el control a través de la información y datos que generan los pagos digitales, en manos de empresas privadas a diferencia del efectivo, que califica como “público, democrático y estatal”.
Con el coronavirus se han impuesto medidas de recomendación de pago digital y electrónico en base al miedo al contagio, un hecho que ha sido en varias ocasiones desmentido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los bancos centrales. Scott denuncia que ha sido “ampliamente difundido por los actores interesados en la lucha contra el efectivo, generando desinformación y miedo”.
En España antes de la pandemia el efectivo seguía siendo el método de pago preferido por el 53% de la población y protagonizó hasta el 87% de las operaciones, según los datos del Banco Central Europeo y el Banco de España. Esta tendencia ha cambiado con la pandemia, según apunta el activista británico, debido principalmente a la presión de las grandes corporaciones que han visto en la crisis del Covid-19 una vía para reforzar la bancarización y digitalización de los pagos.
Según informa Servimedia, Scott alerta del recrudecimiento de “la guerra contra el efectivo” y de su impacto sobre el acceso para muchos sectores de población menos bancarizados, así como sobre la pérdida de privacidad y de seguridad en los pagos para toda la población.
Expone que el auge del comercio digital y “de la industria de pagos digitales no es una coincidencia". A su juicio, "estos actores tienen sinergias naturales, ya que todos buscan crear vastos sistemas de automatización entrelazados". "Desean y se benefician de un mundo en el que las economías se coordinen de forma remota a través de sus enormes sistemas de centros de datos, en lugar de negociarse mediante la interacción cara a cara entre personas en la calle".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente