La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) y sus estructuras organizativas se volcarán en preservar el empleo si finalmente se produce una fusión entre Bankia y CaixaBank. Así lo ha comunicado FeSMC-UGT tras conocerse que ambas entidades están en conversaciones preliminares para analizar una posible fusión, sin que aún se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto.
"La FeSMC-UGT y las estructuras organizativas de la federación: sector y sindicato financiero, en coordinación de las secciones sindicales en Caixabank y Bankia, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para salvaguardar los puestos de trabajo y los derechos sociales y económicos de los trabajadores y trabajadoras si este proyecto de fusión se lleva a cabo", ha comunicado.
El sindicato ha mostrado su preocupación por el anuncio, ya que el proceso de consolidación bancaria de los últimos años "se ha visto acompañado de la destrucción de unos 100.000 empleos y una reducción de las redes de sucursales de más del 40%".
En la misma línea se ha expresado CCOO que ha señalado que "si finalmente la fusión se materializa, CCOO exige un acuerdo laboral y, como sindicato mayoritario en Bankia, en CaixaBank y en el sector financiero, liderará las negociaciones, con unos objetivos claros: salidas voluntarias si se plantean excedentes, preservación y mejora de las condiciones salariales y laborales y proyecto de empresa con viabilidad futura".
"Esta operación sigue en la línea de concentración iniciada a partir de la crisis anterior (2007) y, en ese sentido, desde el punto de vista financiero, dada la situación de mercado, tipos de interés y avance de la digitalización, es una operación que tiene lógica empresarial. CCOO exige que también la tenga en lo laboral", añade el sindicato.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
La Fundación "la Caixa" alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros este año
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca