Vuelve la guerra hipotecaria. La presión por los tipos bajos está llevando a los bancos a intentar engordar su cartera de hipotecas fijas, que actualmente les reportan más beneficios que las variables, y los precios son cada vez más competitivos. ING ha sido el último en adentrarse en este segmento con un crédito para vivienda en la media del sector.
El banco naranja ha querido completar su oferta en este tipo de créditos con una hipoteca fija con un interés del 2,59% TIN y el 2,62% TAE. Este precio se aplica a los clientes que no quieran tener ninguna vinculación más con la entidad, pero baja al 1,79% TIN y el 2,45% TAE para aquellos que prefieran tener una hipoteca más barata a cambio de domiciliar su nómina.
Aunque por lo general las hipotecas variables son más baratas que las fijas, el contexto actual de tipos bajos y el hecho de que el Euríbor, índice al que está referenciada la mayoría de las hipotecas, lleve en negativo desde febrero de 2016 hacen que las entidades estén prefiriendo atraer clientes de hipotecas fijas desde hace algún tiempo.
Esta intención las está llevando a poner precios competitivos a las hipotecas fijas, que se abaratan cuanto mayor sea la vinculación del cliente con el banco. Así, domiciliar la nómina o contratar productos como seguros, planes de pensiones o tarjetas puede rebajar los intereses que cobra el banco por el préstamo.
Interés del 1%
Es el caso de BBVA, que ofrece las hipotecas fijas más baratas de entre los grandes bancos. Si no se quiere tener más que la hipoteca en el banco, el coste es del 2% TIN y el 2,5% TAE, mientras que domiciliando la nómina y contratando seguros de hogar y protección de pagos el interés baja al 1% TIN y el 1,76% TAE.
Santander, por su parte, ofrece el 1,55% TIN (2,55% a partir del segundo año) y el 2,68% TAE si se logran determinadas "bonificaciones", que consisten en contratar productos del banco, pero el precio sube al 2,55% TIN si no se produce esta vinculación.
Similar dinámica se sigue en el resto de los grandes bancos, que ofrecen tipos de interés de entre el 1,79% y el 2,75% TIN (entre el 2,32% y el 4,113% TAE) para los clientes que quieran contratar más productos además de la hipoteca.
En cuanto al cliente, las hipotecas fijas le permiten tener la misma cuota durante toda la vida del préstamo, por lo que le aportan más tranquilidad que las variables. Eso sí, no le dejan beneficiarse del Euríbor negativo, que está dando alegrías cada mes a más de un hipotecado.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca