El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Giovanni Pitruzzela, recordó a los Estados miembros la obligación de aceptar los pagos en efectivo para abonar deudas pecuniarias.
Pitruzzela resaltó que las competencias de política monetaria en la eurozona están exclusivamente en manos de la UE, por lo que los Estados no pueden regular el curso legal de la moneda única, pero sí tienen potestad para adoptar normas que obliguen o dispensen a sus administraciones públicas a aceptar el pago en efectivo.
De este modo el letrado se pronunció a favor de aceptar el pago en efectivo, destacando que el valor de curso legal atribuido al dinero en efectivo puede tener una conexión directa con el ejercicio de los derechos fundamentales en los casos en que su uso funciona como elemento de inclusión social.
En sus conclusiones el abogado de la UE estableció únicamente dos excepciones que podrían regular los países ante esta obligación: que ambas partes acordaran otro medio de pago o que el Estado en cuestión restringiera el uso de billetes de euro por motivos de interés público.
Así, se pronunció Pitruzzela dando la razón a dos ciudadanos alemanes que solicitaron pagar en efectivo el canon audiovisual a la empresa de radio y televisión de Hesse (Hessischer Rundfunk) y ésta se negó a aceptar el dinero en metálico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 4 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 ¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral?