El emprendedor Pep Gómez ha publicado 'Redondea' (Profit Editorial), en el que analiza todos los aspectos necesarios para repensar la movilidad urbana de una forma sostenible entendiendo que es necesaio cambiar el modelo porque el actual, "además del gran impacto medioambiental, provoca importantes efectos sobre la salud de los habitantes de las grandes urbes".
A partir de esta idea, Gómez reflexiona sobre los aspectos que van desde la sostenibilidad a la movilidad, pasando por las transformaciones culturales, arquitectónicas y tecnológicas y apela a que debemos pasar de una propiedad privada que es "demostradamente inefectiva a otra que sea compartida".
Según Pep Gómez, el futuro pasa por no tener un solo vehículo, sino múltiples (coche, moto, patinete...) interconectados entre ellos y sumados al uso del transporte público existente, y defiende que esta red es la que permitirá conseguir "unas ciudades más habitables y eficientes en los múltiples desplazamientos existentes, algo que todos los gobiernos se han fijado como objetivo".
"El reto está en la necesidad de poder entender todos los conceptos que rodean este cambio para poder actuar. Las empresas, organismos públicos, organismos reguladores, la población, etc, tenemos que ser capaces de entender la realidad y actuar en consecuencia para prepararnos por la nueva movilidad que no es que esté llegando, sino que ya está aquí y lo hace para quedarse", defiende el autor.
Pep Gómez, de 28 años, fundó con poco más de 18 años Fever, una plataforma mundial de descubrimiento de ocio, lo que le sirvió para conseguir la beca NYC Venture Fellows años para gestionar los espectáculos y eventos de la Gran Manzana. Es asesor de empresas como Asics o Prisa.
Gómez fue nombrado presidente de NUMA Growth, un programa de inversión en startups y empresas tecnológicas del Barcelona Mobile World Capital y también cofundador de la incubadora de negocios 'The Collider', un venture builder que impulsa proyectos de transferencia de tecnología de las universidades españolas.
En 2018 fundó Reby con la inversión de uno de los primeros potenciadores de Tesla y con la mirada puesta en transformar la movilidad urbana hacia un modelo sostenible.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente