Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha instado a la clase política a que "trabaje por el país" y "juegue a la moderación", poniendo como ejemplo que la propia CEOE ha sido capaz de llegar a seis grandes acuerdos con los sindicatos y el Ministerio de Trabajo en el marco de la pandemia.
Además, ha pedido a los políticos que alcancen consensos y que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) duren únicamente un año.
"Tenemos que ser muy serios y muy ordenados en cuáles van a ser los Presupuestos. Los Presupuestos son importantes, pero que sean por un año. Lo que no puede ser es que haya unos Presupuestos y duren seis años, porque serán unos malos Presupuestos", ha apuntado Garamendi en declaraciones a los medios en el XIX Congreso de Directivos CEDE, que se celebra este miércoles en Valencia.
También ha solicitado al Gobierno que aplique "eficiencia" a la distribución de los fondos europeos, "que se gaste bien el dinero".
"Es el momento de verlo como una gran oportunidad, pero esa gran oportunidad se va a dar si se nos atiende. Las empresas son las que realmente crean la riqueza", ha apuntado Garamedi.
En este sentido, el responsable de CEOE ha añadido que es necesario hacer "gastos coyunturales", pero no "gastos estructurales" que tendrán efecto sobre el déficit. medidas como las garantías para los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han sido una medida "coyuntural.
Defiende a la banca
Por otra parte, ha puesto en valor el papel de los bancos durante la pandemia a través de la canalización de los créditos con aval estatal y ha rechazado el rol de "malvados" que se les suele adjudicar.
En opinión de Garamendi, "la banca española, la privada, es la que ha puesto 100.000 millones de euros y el Estado está avalando, vamos a ver lo que es o no es".
"Como siempre son los malvados, lo quiero poner en valor", ha manifestado el representante de los empresarios durante su intervención.
Al respecto, ha recordado las palabras de Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa, que señaló que es "muy difícil" proseguir con la obra social "si la banca no da dividendos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra