A pocas horas de que se conozca cuál es el plan del Gobierno en relación al impuesto sobre la renta, los economistas alertan de que gravar más a los tramos altos del IRPF significa "penalizar al talento y al capital humano más productivo". La intención de Moncloa es la de presentar este martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
Según el informe Competitividad fiscal 2020. ¿Por qué no se pueden subir más los impuestos en España? presentado este lunes por el Instituto de Estudios Económicos, si se incrementan los niveles de tributación a las rentas más altas se está facilitando que estas opten por el "traslado a otros países con menor tributación". Un aspecto que aunque no es la primera vez que ponen sobre la mesa los expertos, inciden en que ahora es todavía más sencillo debido a las "posibilidades" del teletrabajo.
Los economistas apuntan que no es el momento de subir impuestos. De hecho, creen que para reducir el déficit sería "una de las peores decisiones", la de optar por un incremento en la tributación. "Las alzas impositivas deprimen la oferta productiva y el consumo, justo lo contrario de lo que requiere la economía española, y deterioran las expectativas de los agentes provocando una degradación de la confianza", justifican.
Ante el decreto de estado de alarma anunciado este fin de semana por el presidente del Gobierno, desde el IEE consideran que la prioridad debe ser "evitar que quiebren el mayor número de empresas", así como ampliar los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO). "Se tienen que evitar reformas que perjudiquen a la competitividad", añaden.
Pese a la suspensión de las reglas fiscales, los economistas consideran que hay que tener un plan a medio plazo. En esta línea, instan al Gobierno a "recuperar la sostenibilidad de las finanzas públicas", una vez hayamos dejado atrás "la presente crisis".
Para ello, desde el IEE recomiendan "una contención y mejora de la eficiencia del gasto" y descartan la subida impositiva. "Nuestro objetivo debiera ser tener una fiscalidad competitiva y homologada con nuestro entorno para favorecer la actividad, la inversión empresarial y el empleo", concluyen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero