Aliseda Inmobiliaria, gestor de activos inmobiliarios de referencia en el mercado español, ha puesto en marcha un nuevo plan de apoyo al desarrollo y crecimiento del tejido empresarial del país ofreciendo condiciones de pago flexibles que permitirán a los compradores de naves y suelos industriales desembolsar el importe total de la adquisición sólo cuando su negocio esté operativo. La nueva campaña saca al mercado más de 350 activos de este tipo, por un importe total que supera los 200 millones de euros.
Para facilitar el acceso a estas naves y suelos, además de para eliminar las incertidumbres presentes en el entorno económico actual para cualquier negocio, Aliseda Inmobiliaria presenta el Plan Industrial Flexible que ofrecerá distintas opciones según el tipo de activo. En el caso de activos industriales, se podrá realizar bien el pago del 10% del precio y el resto en seis meses, o bien el pago del 20% y el resto hasta un año después. Mientras que en activos de suelo, el pago inicial será de un 15% del precio y el resto, hasta en un año.
Adicionalmente, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de acceso a los activos inmobiliarios de sus clientes, la compañía considerará otras opciones que puedan plantearle las empresas, como el alquiler con opción a compra y otras opciones de pago. Este programa está diseñado para poder facilitar soluciones a medida para cada cliente para ayudarle a realizar su actividad.
“En un escenario como el que nuestro país está afrontando, queremos contribuir al crecimiento económico con una iniciativa que proporciona el acceso a activos industriales con el apoyo para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales”, explica Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda Inmobiliaria y Anticipa Real Estate.
Más de 350 activos
La propuesta incluye más de 350 activos distribuidos por todo el territorio nacional, de los cuales más de 180 son suelos, 100 son grandes naves industriales y más de 75 pequeños activos comerciales. La Comunidad de Madrid es la región que cuenta con un mayor número de activos (48), seguidos por Sevilla (28) y la provincia de Barcelona (28).
Aliseda Inmobiliaria es una sociedad conjunta del fondo de inversión Blackstone (51% del capital) y Banco Santander(49%) para la gestión inmobiliaria de 10.300 millones de euros de activos y créditos inmobiliarios procedentes de Banco Popular. Gestiona un total de 80.000 inmuebles y 40.000 colaterales inmobiliarios.
Se trata de una sociedad de gestión inmobiliaria que establece estrategias a medida según las necesidades de cada activo. Esta estrategia engloba la venta de viviendas, la gestión urbanística y venta de suelo, la gestión de oficinas y centros comerciales y la colocación de una parte de la cartera residencial en sociedades para alquiler.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"