Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) vuelven a ser el foco en plena crisis del coronavirus. Según ha publicado la Agencia Catalana de Noticias (ACN), ningún parado desde el 12 de agosto ha recibido la prestación correspondiente en Barcelona. Sin embargo, fuentes de Trabajo niegan que se trate de una "cuestión generalizada".
En los meses del estado de alarma, se produjeron retrasos en los cobros de las prestaciones por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Entonces, se señaló a los documentos que las empresas tenían que facilitar al SEPE con la información de los empleados como principal causa. Un error en el DNI o en el número de cuenta era, en la mayoría de las ocasiones, el motivo para no estar cobrando la prestación correctamente.
Ahora, tras el caso publicado de Barcelona, desde el SEPE señalan que "puede haber casos", pero que no les consta que se esté produciendo en todos los casos y menos con una fecha tan concreta como el 12 de agosto. Según reconocen, "el área de Barcelona es un área con mucha carga de trabajo", a la que se suma unas condiciones de confinamiento que mantienen cerrados a muchos sectores como el cultural o el de la restauración.
Las mismas fuentes indican que este mes se resolverá cualquier incidencia que se esté produciendo ya que se ha reforzado el servicio. Añaden, que la carga de trabajo en concreto en Barcelona se ha multiplicado por siete en algunos momentos de la pandemia.
Según consta en la plataforma de contratación, el SEPE ha contratado los servicios de BNKA AB para la atención de llamadas entrantes a la Dirección General del SEPE en Barcelona. El contrato estará en vigor hasta final de año y tiene un valor estimado de 34.823 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira