El Parlamento Europeo y los países de la UE han logrado este martes un acuerdo sobre el presupuesto del bloque para los próximos siete años, lo que supone un importante paso para desbloquear también el fondo de recuperación post Covid.
"Un acuerdo para Europa. Los negociadores del Consejo (los países) y el Parlamento Europeo logran un acuerdo político sobre el presupuesto europeo y el paquete de recuperación", ha subrayado un portavoz del Gobierno alemán, que como presidencia de turno lidera las negociaciones en nombre de todas las capitales.
Finalmente, ambas instituciones han acordado reforzar las dotaciones de programas clave como Erasmus, Horizonte sobre investigación y desarrollo o el nuevo programa sanitario en 16.000 millones de euros.
La Eurocámara y el Consejo de la UE, que representa a los Estados miembro, han negociado el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 durante casi cuatro meses y han cerrado un pacto que todavía debe ser confirmado por ambas instituciones.
Las negociaciones del MFF eran el principal escollo para la puesta en marcha del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros con el que la UE quiere relanzar las economías europeas tras la pandemia de coronavirus, que ha sumido al bloque en una crisis sin precedentes.
Sin embargo, todavía es necesario completar una serie de pasos más y Hungría y Polonia han amenazado con vetar la emisión de deuda con la que Bruselas va a financiar el plan anticrisis como protesta por el acuerdo que vincula el pago de ayudas europeas al respeto del Estado de derecho.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega