InfoJobs registró durante el mes de noviembre 129.675 ofertas de trabajo, cifra un 11% inferior a la del mes anterior, pese a la campaña de Navidad, según ha informado este viernes el portal de empleo, que observa un descenso generalizado en la mayoría de las categorías profesionales.
En términos interanuales (noviembre de 2020 sobre igual mes de 2019), las vacantes registradas por InfoJobs se han reducido un 41%, reflejando así el impacto de la pandemia en la economía y el empleo.
En el 23% de las ofertas publicadas en noviembre que informaban sobre el tipo de contrato (30.139) se ofrecían contratos indefinidos, mientras que el 32% de las ofertas (41.633) recogían contratos temporales. En cuanto al tipo de jornada, el 55% de las ofertas eran para trabajos a tiempo completo y el 23% para empleos a tiempo parcial.
Por categorías, las vacantes en comercial y ventas, informática y telecomunicaciones, y atención al cliente, que han sido motores de empleo durante la pandemia, descendieron en conjunto un 44% en noviembre respecto al mes anterior.
Concretamente, la categoría de comercial y ventas concentró un 24% de las vacantes de noviembre, con 31.453 ofertas, un 9% menos que en octubre y un 16% menos que en igual mes de 2019. En informática y telecomunicaciones las vacantes publicadas fueron 13.401, con un retroceso mensual del 14% y una disminución anual del 35%, mientras que en atención al cliente se registraron 11.729 ofertas, lo que supone un desplome del 21% respecto a octubre y del 62% interanual.
Pese a todo, en términos mensuales, los sectores donde más bajaron las ofertas en noviembre fueron educación y formación (-46%) y venta al detalle (-30%).
Las únicas categorías que mantuvieron en el penúltimo mes del año un número vacantes parecido al de octubre fueron compras, logística y almacén, con 17.742 ofertas (+1%); sanidad y salud, con 6.739 vacantes (0%); inmobiliaria y construcción, con 2.737 ofertas (+2%), y finanzas y banca, con 1.388 vacantes (0%).
Por su parte, el sector turístico y la restauración siguió registrando en noviembre bajos niveles de contratación, con apenas 2.608 ofertas de trabajo.
Por comunidades autónomas, las que más ofertas publicaron en el penúltimo mes el año fueron Madrid (32.051 vacantes), Cataluña (28.054), Comunidad Valenciana (13.455) y Andalucía (12.940), que aglutinaron dos tercios de las vacantes de noviembre.
Las dos primeras recortaron sus ofertas respecto al mes anterior un 6% y un 15%, respectivamente, mientras que Comunidad Valenciana registró un retroceso mensual del 6% y Andalucía, del 16%.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 14 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Hacienda recuerda cuáles son los pensionistas obligados a presentar la declaración de la renta
-
Precio de la luz hoy, 11 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Este es el dinero que Hacienda podría devolver a los mutualistas
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador