El 9 de noviembre, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmaba en una entrevista que el Gobierno trabajaría con las autonomías en un plan para la hostelería. Un mes después, los hosteleros siguen a la espera.
"No hay reuniones, estamos en una muy tensa espera y muy preocupados", explica Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España a este periódico. Con restricciones diferenciadas por territorios e inversiones en mamparas y estufas para recuperar a los clientes, los bares españoles se desesperan ante una ayuda que no llega.
Desde que Reyes Maroto afirmase a la agencia Colpisa que se estaba trabajando en un plan específico para el sector, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a otras medidas de ámbito económico. Se amplió la moratoria de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y se trasladó a marzo la obligación de las empresas de declararse en un concurso de acreedores.
Con todo, la titular de Comercio y Turismo no ha logrado sacar adelante el plan que los hosteleros esperan como agua de mayo.
Ayudas directas
Gallego señala que desde el sector no se entiende "porqué no hay medidas de apoyo directo a las empresas". "Las empresas sí necesitamos vacunas", afirma. Las previsiones de Hostelería de España son muy negativas y anticipan el cierre de hasta 100.000 locales con una pérdida de puestos de trabajo de entre 900.000 y 1,1 millones, entre puestos directos e indirectos.
Sin embargo, las ayudas directas no estarían entre los planes que Maroto maneja para el sector. Según Europa Press, estos incluyen la bonificación o exención de cuotas a la Seguridad Social, condiciones diferenciadas en los créditos ICO y medidas para poder renegociar el alquiler de los locales.
La ministra acudirá este jueves al Congreso de los Diputados para dar cuenta de las crisis de Nissan y Alcoa, pero también de los efectos del brexit. Además, se espera que adelante algunos detalles sobre el plan prometido a los hosteleros.
Contexto europeo
Los hosteleros reclaman un plan de ayudas directas de unos 8.500 millones de euros, en línea con los aprobados en otros países de nuestro entorno. Alemania ha aprobado medidas por valor de 10.000 millones, Países Bajos por valor de 15.000 millones e Italia de 5.400 millones, según datos de Hostelería de España.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los bares españoles siguen esperando un plan que les ayude a frenar la sangría económica que está suponiendo la crisis del coronavirus.
Te puede interesar
-
Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'