El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la situación económica no es la propicia para subir el salario mínimo interprofesional (SMI). "La inflación es negativa, ha habido una caída muy sustantiva de los beneficios empresariales, estamos en recesión y la productividad sigue siendo baja", han defendido este jueves desde la institución.
Por ello, consideran que lo prioritario debería ser la creación de empleo así como las reformas estructurales. De estas, las cuatro que consideran fundamentales son la reforma fiscal que garantice la sostenibilidad de la deuda pública y del sistema de pensiones; una reforma en la formación que tenga como consecuencia el aumento de la productividad; simplificar las barreras de desarrollo empresarial, y también, aumentar la inversión en I+D+i.
El IEE ha presentado un informe de coyuntura económica titulado Más allá de los fondos europeos: la economía española necesita el impulso de las reformas estructurales en el que defienden el retorno que la inversión europea si los fondos se dirigen a proyectos privados. En esta línea, consideran que los PERTE, la figura que prepara el Gobierno para gestionar los recursos "van en la línea" de lo que estiman necesario.
Previsiones macro
El informe prevé que el producto interior bruto (PIB) caiga un 11,3% del PIB y repunte un 6% el próximo año. Para el déficit, el IEE estima una tasa del 13% este año y del 9,5% para 2021. La institución cree que el paro alcanzará el 18,8% el año que viene.
Para el último trimestre del año, el IEE espera un crecimiento "muy tenue" o incluso una tasa negativa. Aunque seguimos en un escenario de "incertidumbre", justifican que las restricciones actuales son "mucho más suaves y localizadas".
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 4 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 9 ¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral?