La Navidad siempre ha sido una época clave para el sector hostelero, que en estas fechas solía llegar a recaudar el 25% de su facturación anual. Estas serán, sin duda, las navidades más atípicas que recordaremos. Las restricciones de horarios, las limitaciones de aforo y movilidad y la reducción de las reuniones sociales ponen en peligro miles de establecimientos y empleos en España. Ante esta perspectiva, HEINEKEN ha decidido continuar con su espíritu de #FUERZABAR y volcarse una vez más con los hosteleros.
Heineken suma esta acción a los más de 150 millones de euros invertidos en 2020 para apoyar a la hostelería
Para ello, ha entregado más de 235 mil euros a los miembros de su familia en España para impulsar el consumo en bares y restaurantes. Más de 2.300 tarjetas regalo han sido entregadas a los empleados de HEINEKEN España y a los de otras empresas que se han sumado a #FUERZABAR como SIH a nivel nacional e INCABE en Canarias. Un total de 100 euros por persona, con las que podrán disfrutar de cualquier consumición durante todo el año 2021, con quien quieran y en miles de establecimientos hosteleros que hay en nuestro país, sean o no clientes de la cervecera.
Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de HEINEKEN España, ha afirmado: "La Navidad es una época para celebrar en familia. Los bares también forman parte de nuestra familia, por eso desde HEINEKEN queremos demostrarles que seguimos a su lado ayudándoles a fomentar el consumo para seguir disfrutando de forma segura de uno de los símbolos de nuestro patrimonio cultural. Esta Navidad, nuestro brindis va por el bar, y no se nos ocurre mejor manera que hacerlo realidad a través de nuestros mejores embajadores, nuestras personas".
Con esta acción, enmarcada en el movimiento social de apoyo a la hostelería #FUERZABAR con el que ya se ha aportado una inversión de más de 150 millones de euros en 2020, HEINEKEN España agradece a sus empleados y equipo el esfuerzo realizado durante este año y los anima a seguir aportando su granito de arena para que nuestros bares puedan sobrevivir. Porque en España el bar es más que un bar y en su negocio está la economía del país -supone cerca del 20% del PIB si tenemos en cuenta todos los sectores implicados en su actividad diaria-, pero, sobre todo, porque es un símbolo de nuestra identidad cultural al que no queremos renunciar.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"