La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre 9.985,26 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,31% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En la nómina de diciembre se han abonado 9.809.019 pensiones contributivas, un 0,08% más que hace un año. Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.168,76 millones de euros, un 2,95% más que en diciembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.716,6 millones de euros, un 1,44% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,83 millones de euros (-0,68%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron casi 134,48 millones (+1,13%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,59 millones de euros (+2,35%).
La pensión media de jubilación alcanzó en diciembre los 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 729,62 euros al mes (+2,05%).
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,23% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre en 1.017,97 euros mensuales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'