Giro en la dirección de Cellnex por sorpresa. Franco Bernabé, presidente de la empresa de telecomunicaciones, ha presentado su dimisión “invocando motivos personales”, tal y como ha indicado la compañía a través de un Hecho Relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cellnex confirma en el mismo comunicado que , el actual vicepresidente, Don Bertrand Kan, asumirá interinamente las funciones propias de presidente de la compañía.
La propia compañía remarca que durante su etapa el grupo “ha vivido un fuerte crecimiento con decisiones estratégicas que han llevado a consolidar la posición entre los principales operadores europeos de torres e infraestructuras”.
En este año y medio, Bernabé ha acometido dos ampliaciones de capital por importe de 6.500 millones de euros (en octubre 2019 y en agosto 2020) y ha anunciado nuevas operaciones que suponen prácticamente 14.000 millones de euros en inversiones, entre ellas y por su alcance estratégico destacan la adquisición de la división de telecomunicaciones de Arqiva en Reino Unido o el acuerdo con Hutchison el pasado mes de octubre que abarca 6 países europeos.
Cabe recordar que cuando desembarcó en la empresa, Cellnex siete países 55.000 emplazamientos y culmina su paso por el Consejo y la presidencia dejando un grupo con presencia en 12 países con más de 100.000 emplazamientos en cartera”.
Estos hitos han provocado que la acción de la compañía se haya revalorizado notablemente durante los últimos meses. Cellnex se ha convertido en una de las empresas con más capitalización del Ibex, desbancando incluso a Telefónica como líder del sector de las telecomunicaciones en el selectivo español. Desde la llegada de Bernabé, los títulos se han revalorizado más de un 70%, llegando a tener un valor de 50, 76 euros la acción.
Reducción de los Benetton
Bernabé suplió a Marco Pautano después de que los Benetton, familia inversora en Cellnex sufrieran varios golpes que le hicieron alejarse de Cellnex.
Los Benetton y sus socios en Cellnex, los fondos soberanos de ADIA de Abu Dabi y GIC de Singapur, anunciaron la ruptura de su acuerdo de accionistas en la compañía el pasado mes de mayo.
Así, comunicaron su decisión de romper el vehículo de inversión ConnecT, titular del 29,9% del capital y principal accionista. Con esa operación redujeron posiciones hasta el 16,45% de participación.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega