El Tesoro Público dará a conocer este viernes la previsión de deuda que se emitirá a lo largo de 2021. Un anuncio, que según la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, incluirá una reducción en comparación con lo previsto en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El motivo, según la vicepresidenta, es que se ha logrado una mayor recaudación de lo que se esperaba.
Así lo ha dado a conocer Calviño en los micrófonos de COPE, donde se ha mostrado optimista con respecto al dato del PIB del cuarto trimestre. "Tuvimos un rebote muy fuerte en el tercer trimestre y todo hace prever que en el cuarto se mantuvo el crecimiento".
La titular de Economía ha dado por hecho que se prorrogarán los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) porque "nos quedan semanas y meses complicados" y hay que "proteger las rentas familiares". No opina lo mismo del salario mínimo interprofesional (SMI). Calviño ha afirmado que "la prioridad tiene que ser recuperar el empleo" y ha dado a entender que la subida no se apoyará hasta que la situación económica no mejore.
Reforma fiscal
La vicepresidenta de Asuntos Económicos ha puesto en valor el proyecto presupuestario aprobado para este año pero ha subrayado que "lo adecuado es que se aprueben PGE cada año".
Sobre los impuestos, Calviño ha defendido la gestión autonómica aunque ha dicho que "no es buena la competencia a la baja cuando estamos hablando de servicios públicos". "Queremos una sanidad pública, un sistema de pensiones sostenible y un sistema educativo que permita avanzar; y si queremos un estado del bienestar de primera, pues hay que financiarlo", ha reivindicado.
"Estoy en contacto con las empresas y mi impresión es que han entendido el proyecto de presupuestos y son conscientes de que no hemos abordado una subida significativa de impuestos para no poner en riesgo la recuperación", ha explicado. Cabe recordar que los PGE incluyen subidas para el IRPF, patrimonio e IVA para bebidas azucaradas y una reducción de las exoneraciones del impuesto de Sociedades.
Por último, sobre la salida de Salvador Illa del Ministerio de Sanidad, Calviño ha dicho que fue "una noticia tremendamente ilusionante" y confía en que Illa suponga un cambio que vuelva a Cataluña al papel "económico, político y social" que merece.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT